Mostrando entradas con la etiqueta Dulces Tentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces Tentaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2012

Macarons



Macarons

Es la primera vez que lo intento, y el resultado ha sido, "agraciado" :). 
Es verdad que se necesita mucha dedicación para hacer estos dulces. Pero el resultado es magnífico. 

Os paso  la recetita, a ver si os animáis. 

Ingredientes: 
(Salen entre 20/22 macarons).
70gr de harina de almendra (o almendra molida). 
125gr de azúcar glacé. 
50ml de clara de huevo. 
1/2 cucharada de azúcar de vainilla. 

-Colorantes. 

1) Mezclamos la harina o almendra con el azúcar glacé y la tamizamos. (al menos, 4 veces). Resevamos. 
2) Congelamos las claras de huevo pasteurizadas (este proceso, lo dejaremos hecho con tiempo suficiente para que nos de tiempo a descongelarlas a la hora de preparar la receta. Las claras de huevo se congelan para envejecerlas; así obtendremos el resultado que queremos). 
3) Montamos las claras a punto de nieve muy firme con el azúcar avainillado. 
4) Volvemos a tamizar la harina, e incorporamos a las claras por tandas. Es el momento de añadir algún colorante si se desea. Yo los he hecho turquesa. 
5) Formamos los macarons, más o menos de 2,5cm de diámetro. 
6) Éste es el paso más importante, una vez formados los macarons, los dejamos sobre la placa de horno, forrada con papel sulfurizado, al menos 1 hora. Este proceso, es el que nos dará la forma de macaron, es decir, la superfície se secará y se hará el pie cuando se hornee. 

Y por último, horno 150º 12". 

Con una espátula, vamos separando los macarons del papel de horno, y dejamos enfriar totalmente antes de hacerles el relleno. 

Para el relleno, se pueden hacer de muchas formas. Si los hemos hecho de varios colores, queda muy bonito hacer una buttercream, también de varios colores e ir alternandolos. 
Podemos recurrir a lo fácil: nutella, dulce de leche... 
O podemos hacer una mousse de chocolate con frutos secos, como en este caso. 

Así que a darle caña a la imaginación, y espero poder enseñaros otros más bonitos que me hayan salido a la próxima.

:) Bye bye.

martes, 13 de diciembre de 2011

Donuts con cobertura

Donuts con cobertura. 

Esta vez, si que sí! :) 
Finalmente me han salido uno donuts que ¡de alucine! La receta la dí en otras entradas, pero creo que la clave, ha sido mantener el aceite a temperatura media. 



Así que ahí van esas fotitos.

lunes, 3 de octubre de 2011

TARTA de chocolate con Lacasitos.


TARTA DE CHOCOLATE CON LACASITOS

Esta tarta, fue un encargo un poco especial, el cliente en cuestión quería una "explosión de chocolate", así que se me ocurrió ponerle varios tipos de chocolate.

Así que vamos a ello:

1 Bizcocho MSC
Chocolate negro
Chocolate con leche
Unas galletas Oreo

domingo, 2 de octubre de 2011

GALLETAS DE CHOCOLATE Y MENTA





GALLETAS DE CHOCOLATE Y MENTA.

Como fanática del chocolate, puedo decir que lo que mejor le combina en contraste de sabor, es la menta.
Así que vamos con la recetita paso a paso.






INGREDIENTES:

100gr de Mantequilla
100gr de azúcar
1 yema de huevo
Unos 200gr de Harina de trigo
1 cucharada de aroma de vainilla
1 pizca de sal
3 cucharadas de leche
unas ramitas de menta







Primero de todo:
Batimos la mantequilla con el azúcar.
Ha de quedar una crema homogénea.




Después, añadimos la yema de huevo y la esencia de vainilla.
Hay que incorporar bien.
Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal.
¡¡¡Ojo!!! La sal no debe tocar la levadura hasta que no empecemos a mezclarlo todo en el bol.


Vamos añadiendo la mezcla de los secos a cucharadas y vamos mezclando con movimientos envolventes para incorporarlo bien todo.
Entonces, añadiremos la menta picadita muy fina e incorporaremos también.


Habremos conseguido una masa que se pueda trabajar con las manos en el banco, y trabajaremos hasta que no se nos pegue en las manos.
¡Esa es la clave! Jejeje.
Tendremos que hacer una bolita y envolverla en papel film.
Y... a la nevera!
Hay quien opta por dejarla un mínimo de 12 horas.... Yo la he trabajado habiéndola dejado 3 ó 4 y... no ha ido mal del todo!



Sacamos nuestra colección de cortapastas y elegimos los que más gracia nos hagan. Hacemos las galletitas y las ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado.

Y pal`horno.
170º unos 13 minutos.
Como siempre, ésto dependerá del horno de cada uno.



¡¡¡¡¡¡TACHÁAAAAAAAAAAAAAAAAAAN!!!!!!

Si nos gustan más doraditas, las dejamos un par de minutos más
Pero falta lo mejor de todo.... ¡¡¡el remojón!!!

Fundimos el chocolate en el micro, unos 40 segundos. No se habrá derretido del todo, pero iremos atemperando removiéndolo hasta que tengamos una salsita.

Y sólo es decorarlas, cubriendo la mitad, enteras, haciendo franjas, añadiéndole fideitos de chocolate...
La imaginación no tiene límites, y menos aún, cuando se trata de chocolate.




¡¡¡¡¡¡LLUVIA DE ESTRELLAS!!!!!!

viernes, 22 de abril de 2011




DONUTS CASEROS.

INGREDIENTES:

500gr. Harina de Fuerza
80gr. Azúcar
2 sobres de levadura en polvo
5gr de sal
250gr Leche
1 huevo
40gr Mantequilla
Ralladura de Naranja
Semillas de Cardamomo
Aceite de Girasol para freir.

PARA LA GLASA

Azúcar Glacé
Agua
Mantequilla
(Medidas según la cantidad de Donuts que vamos  a hacer y lo dulce que nos gusten).


ELABORACIÓN.

PRIMERO: mezclamos la harina, la levadura y la sal en un bol (¡ojo! la levadura no debe tocar la sal). Añadimos la ralladura de naranja y las semillas de cardamomo.
Mezclamos bien
SEGUNDO: añadimos la leche y el huevo y mezclamos hasta incorporarlo todo.
TERCERO:  lo volcamos en la mesa de trabajo previamente harinada y trabajamos bien.
CUARTO: cuando tenemos la mezcla bien trabajada, lo aplanamos un poquito, e incorporamos la mantequilla derretida o blandita. Parece un poco trabajoso, porque teníamos la masa muy trabajada, pero se incorpora bien, sólo hace falta tener un poquito de paciencia. :)
Cuando lo tengamos todo incorporado, hacemos una bola, y la tapamos con un paño.

Los tiempos son relativos, tiene que estar tapada hasta que doble su tamaño.

QUINTO:  Por fín, empezamos a hacer nuestros donuts

Estiramos la masa en la mesa de trabajo enharinada y hacemos círculos con un cortapastas y para hacer el agujerito del centro podemos usar el tapón de una botella de refresco, un cortapastas más pequeño, o un descorazonador de manzanas.

Ponemos una sartén profunda al fuego con aceite. En este caso, lo mejor es freir en aceite de girasol. Le damos la vuelta cuando esté doradito y lo dejamos escurrir en papel absorbente.

Mientras escurren un poquito el exceso de aceite, vamos a preparar la glasa:
Metemos en el micro unos 120gr de mantequilla y dos cucharadas de agua. La mantequilla no tiene que estar derretida completamente, sinó haberse reblandecido, para atemperar luego en el bol. La acabamos de desleir con el agua y vamos añadiendo él azúcar glacé hasta conseguir una mezcla consistente.


Cuando los tengamos todos listos, empezamos a pincelarlos con la glasa. ¡¡al gusto!!

¡¡¡Que los disfrutéis!!!